Por Pablo Vargas | pvargas@revistalevelup.com.
Esto es todo lo que sabemos sobre la demo de Resident Evil 9 que ha sido mostrada hace unas horas a la prensa, en el showfloor del Summer Game Fest:
🔸Acorde los periodistas, todo en Resident Evil Requiem se siente familiar, pero afinado al máximo: es una vuelta al terror atmosférico, con el legado intacto desde 1996.
🔸Grace Ashcroft, la protagonista, es una joven analista técnica del FBI, e hija de Alyssa Ashcroft, la periodista que apareció por última vez en Resident Evil Outbreak en 2003.
🔸La historia arranca justo después del tráiler de presentación, con Grace despertando de forma angustiante: colgada boca abajo, atada a una cama en lo que parece un lugar desolado. A partir de ese momento, comienza una huida desesperada y sin descanso.
🔸En la demo jugada por la prensa, no hubo ni una sola escena de enfrentamiento directo, ya que se centra más en la sobrevivencia y el terror psicológico, volviendo a la esencia de la franquicia.
🔸El entorno, el inquietante Wrenwood Hotel, no es solo el escenario del juego, sino también el lugar donde su madre fue asesinada.
🔸Aunque es llamado “hotel”, todo apunta a que en realidad funcionaba como algún tipo de clínica abandonada: hay camas de hospital, mensajes crípticos de personal médico, e incluso cuerpos de doctores esparcidos por el lugar.
🔸El juego puede alternarse entre primera y tercera persona, pero Capcom recomienda jugarlo en primera para potenciar la inmersión.
🔸La atmósfera, independientemente de la perspectiva, es opresiva.
🔸Desde el primer momento, con un pasillo completamente negro al abrir la primera puerta, Requiem deja claro que su tono es más cercano al de Resident Evil Code Veronica que a entregas más recientes.
🔸Los puzzles regresan en su forma clásica, con una puerta con un ícono de querubín requiere la llave correspondiente, mientras que un pasillo iluminado está tras una reja conectada a una caja de fusibles incompleta.
🔸El jugador debe reconstruir la lógica del entorno: encontrar el destornillador en la oficina de la enfermera, abrir una caja para obtener el fusible, y así seguir adelante.
🔸Durante la búsqueda, se pueden encontrar objetos familiares como la hierba verde y un frasco curativo, aunque el único “arma” en este tramo es una botella, útil solo para distraer enemigos.
🔸El primer gran susto llega cuando Grace usa un encendedor para abrir una puerta, solo para que un cadáver le caiga encima. Aunque ella intenta comprobar su pulso —en una escena que mezcla horror y comedia involuntaria—, no tarda en aparecer la amenaza real.
🔸Un brazo mutado sale de la oscuridad, arrastrando el cuerpo hacia una boca monstruosa llena de dientes humanos ensangrentados. Lo que emerge de las sombras es una criatura grotesca, casi de pesadilla: una figura humanoide, alta y huesuda, con cabello canoso enmarañado, un ojo bulboso y harapos por ropa.
🔸Esta criatura, una suerte de versión demoníaca entre Lady Dimitrescu y Mr. X, se convierte en el enemigo persistente de la demo. Atraviesa pasillos, derriba muros y en un momento llega a atrapar a Grace, mordiéndola brutalmente, lo que obliga al jugador a curarse de inmediato.
🔸Aunque parece detenerse ante puertas cerradas, pronto descubrimos su método para moverse: un agujero sobre el marco revela que se desplaza por los ductos del techo. Las lámparas tambaleantes y ruidos en el techo alertan de su cercanía, intensificando el terror constante.
🔸El resto de la demo, Grace se dedica a huir, evadir y sobrevivir a este monstruo, que puede aparecer en cualquier momento para romper paredes y cortar el camino, al más puro estilo de Mr. X en Resident Evil2 Remake.
🔸Aún no se ha confirmado si los eventos ocurren después del DLC Shadows of Rose de Resident Evil Village o en otra línea temporal, pero lo que es claro es que esta nueva entrega está dispuesta a revivir nuestros peores miedos con una identidad propia.
🔸La demo llegaría a PS5, Xbox Series y PC entre agosto y septiembre del 2026.
¿Qué les parece lo revelado hasta ahora?
Sigue todo el acontecer y lo mejor de la industria de videojuegos, la tecnología, los eSports y la cultura geek en Revista Level Up a través de nuestras redes sociales en Facebook, YouTube y Twitter.
____________________________
Publicar un comentario
Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.