Por Carlos Alvarado.
*Spoiler: revelar alguna parte importante de una película, libro, serie, videojuego, etc; a personas que todavía no conocen ese evento.
|
¡Basta de Spoilers! La
vida se basa en sorpresas, en puntos de giro, en momentos de enseñanza y
causalidades y casualidades. No me la arruinen, no quiero saber.
Cada vez que alguien
anuncia por redes sociales, o en conversaciones triviales con amigos, algo
importante acerca de una película, serie o videojuego, es como si agarraran un
balde lleno de agua fría, no, mejor un balde lleno de hielo, y me lo lanzara
con una bazooka a distancia de quema
ropa.
Y no hablo de spoilers enormes siquiera, hablo incluso
de pequeñas cosas que pueden arruinar la experiencia por completo, una escena,
un cameo, un soundtrack, una referencia, un easteregg, ¡LO QUE SEA!
Y sí, escribo ‘lo que
sea’ en mayúscula y con signos de admiración para que comprendan el mensaje. En distintas ocasiones
se me ha salido uno que otro spoiler, pero créanme que pido las disculpas
necesarias y me siento muy mal al respecto, si algo me ha enseñado la vida es a
no derramar las sorpresas, a compartirlas con los que saben y opinar sí, pero
no arruinar la sorpresa con todo el gusto del mundo como he visto en miles de
posts de Facebook.
En muchas ocasiones la
persona que realiza un spoiler, dicen ciertos estudios (mis estudios), es
porque necesita el control, necesita hacerse pasar por crítico de cine,
necesita hacerle saber al mundo que conoce y domina lo que sucedió. En muchos
casos, según los mismos estudios (mis estudios) se dice que las personas que
hacen spoilers lo hacen por
inseguridad, por hacerle creer a las personas que conocen más de un tema. Esos
mismos estudios (insisto mis propios estudios) concluyen que otra gran parte de
personas que hacen spoilers es sencillamente porque son unos verdaderos
imbéciles, y esta conclusión es parte
del estudio realizado en el Centro de
estudios de Spoilers y su origen, división 8, Alajuela Costa Rica, Residencial
La Giralda. (Mis propios estudios,
el centro de estudios inventado, pero eso sí mi dirección correcta).
Usted, que le gustan
los spoilers y no puede quedarse callado hasta que el momento sea indicado,
déjeme hacerle unas preguntas y le voy a dejar unos reglones para que conteste:
¿Por qué?
¿Por qué subir a Facebook su post de cómo se sintió cuando mataron a cierto
personaje (con apellidos y todo) de Game Of Thrones?
¿Por qué hablar de plot twists del episodio 25 de la serie en
la cual yo estoy apenas por el episodio 4?
¿Es
venganza? ¿Es acaso un ataque de ira porque de niño alguien le arruinó alguna
fiesta sorpresa y ahora lo descarga en inocentes?
¿Por qué quiere arruinar la experiencia de
otros cuando usted la disfrutó al máximo?
Querido amante de los
spoilers, usted hace de este mundo un mundo menos sorpresivo, menos impulsivo,
menos grandioso e inesperado, usted, aunque suene muy fuerte, arruina mi
experiencia. El ‘spoiler’ no es más que una fiesta sorpresa echada a perder, es
un suspiro menos de asombro, el spoiler no es más que una experiencia muerta.
*Vieron, el post terminó con la palabra
‘muerta’, no fue spoiler al final de cuentas porque no les arruiné nada, ya que
en el título dije que iba a terminar con la palabra ‘viva’.
***
Carlos Alvarado (Charlie Odow)- Comunicador (Periodismo y Relaciones públicas). Autor del blog "Sobrevivir en el intento" y fundador del blog de videojuegos "El Gaymer". Actualmente se está especializando en Social Media y fundó en el 2013 la agencia de manejo de Medios Sociales para empresas Skill Tree Media.
Publicar un comentario
Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.