Por Pablo Vargas | pvargas@revistalevelup.com.

En Dinero fácil, Jens Lapidus nos lleva a un Estocolmo muy lejos de las postales turísticas. Aquí la ciudad es un tablero donde se cruzan ambición, crimen organizado y un deseo insaciable de ascender. JW, un joven estudiante, vive entre dos mundos: el de la alta sociedad que ansía conquistar y el de los trabajos turbios que le permiten costearlo.

JW finge pertenecer a un círculo que lo mira con cierta condescendencia, pero que representa todo lo que él quiere ser. Entre fiestas exclusivas y conversaciones refinadas, oculta que su verdadero sustento proviene de actividades ilícitas. La doble vida es un riesgo que asume como parte del precio por alcanzar sus sueños.

En este entorno aparece Sofía, una mujer que encarna el mundo al que JW quiere pertenecer. Su relación se convierte en un motor que lo impulsa, pero también en un recordatorio constante de que su fachada se sostiene sobre mentiras. El romance, lejos de ser un refugio, se vuelve otro campo de tensión.

Lapidus teje la historia con otras voces: Jorge, un inmigrante latino que escapa de la cárcel buscando venganza y libertad, y Mrado, un violento cobrador de deudas serbio atrapado entre la lealtad y la ambición. Cada uno carga con su propio código, y sus caminos inevitablemente se cruzan.

La tensión no solo está en los enfrentamientos físicos, sino en la incertidumbre de quién traicionará a quién. El dinero rápido y el lujo tienen un costo que siempre llega, y en Estocolmo, nadie está a salvo de pagar. Y es que Lapidus no idealiza el crimen: lo muestra como una maquinaria que tritura incluso a quienes creen controlarla. La violencia convive con momentos de vulnerabilidad que humanizan a los personajes, aunque no los rediman.

El romance entre JW y Sofía se enreda con el peligro que él mismo provoca. Cada paso que da para acercarse a su objetivo lo aleja más de la posibilidad de una vida segura con ella. Porque en Dinero fácil, amar también es arriesgar y ganar. Pero a veces, ganar... puede costarte todo.

Sigue todo el acontecer y lo mejor de la industria de videojuegos, la tecnología, los eSports y la cultura geek en Revista Level Up a través de nuestras redes sociales en FacebookYouTube y Twitter
____________________________


Postea un comentario

Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.

Revista Level Up
Revista Level Up