NOTICIAS LUDICAS SEMANALES

Por Pablo Gordillo


Muy buenos días! despiértense! Es hora de las noticias y algo más! esta vez tendremos una nota especial desde Dice Tower Con y juegos nuevos carcassonne de a 2, lo nuevo de Stefan Feld y más...

CROSSFIRE 



Este es el nuevo juego de Plaid Hat Games y Emerson Matsuuchi.  Situado en el universo de Specter Ops, en este pueden jugar de 5 a 10 personas en 5 a 10 minutos.  Hmm... escepticismo activado es un juego de 10 personas en 10 minutos?  Eso me suena un poco anti climax, no creen? OK, investigando un poco más, en Crossfire los jugadores se dividen en dos equipos.  Unos tratarán de proteger a un personaje y los otros tratarán de asesinar a dicho personaje.  El grupo que cumpla su cometido, gana.  Pero, hay un contador de tiempo, puesto que los dos grupos están corriendo para lograr su objetivo, además... eh... no todos tus compañeros de equipo son lo que dicen ser! No suena tan mal, y le aplica un poco de anestesia tópica a mi escepticismo.

CITY OF GEARS

 

 

City of Gears es un juego que ganó el premio a mejor juego steam punk cuando fue publicado a través de Game Crafter (sitio donde puedes publicar tu juego independientemente).  En un momento fue anunciado como parte de la línea de Dice Tower Essentials pero fue anunciado en el 2016 que no sería parte de la línea.  Ahora, Gray Fox Games anuncia que ha tomado el juego y lo sacará al mercado masivo en el 2018 con la ayuda del diseñador Daryl Andrews (co-diseñador) de Sagrada.  En el juego tienes que buscar recursos y conectar lugares para ganar puntos.  Es bonito el juego si les gusta el steam punk, por si quieren ver cómo es, acá les va un link.

MERLIN

 

 


Hehe.. hehe... he... el nuevo juego de Stefan Feld... hehe... y otra vez riéndome como niño con 20 libras de azúcar dentro.  Lamentablemente, no se sabe mucho... sólo que Merlin es un juego grande con dados... hmmm... eso lo puedes decir de casi cualquier juego de Feld, ¿No? Para los suertudos que estarán en GenCon, habrá ya un demo del juego que saldrá de la mano de Queen Games para Spiel.



 

CARCASSONNE BIG BOX

 

 


La 6ta edición de la big box para Carcassonne fue anunciada y saldrá en Septiembre en Alemania (hmmm... no se sabe cuándo llega a nuestras tierras).  Esta edición traerá las expansiones de Posadas & Catedrales y Constructores & Comerciantes.  También trae las 6 mini expansiones del 2012.  Esto esta bien y todo, pero mezclado con esta notica venía otra.  Hans im Glück planea sacar CARCASSONNE FÜR 2 en septiembre.  Este juego es una versión para 2 que traerá sólo 48 losetas y 12 tokens (o meeples, hay información contradictoria acerca de esto) y vendrá en una lata.

Y eso fue todo por esta semana... PERO! NO SE VAYAN que aún hay más.  Hoy en el contenido de bono... DICETOWER CON 2017!!!!!



TOMA LA BATUTA DON JUAN PABLO MOLINA

Comenzamos con unas reseñas de juegos que se encontraron a la venta en Dice Tower Con 2017

 

Immortals

 



Es un juego de control de áreas, producido por Queen games y diseñado por Dirk Henn y Mike Elliot. El tablero se divide por la mitad en dos mapas que contienen las mismas regiones, sin embargo, un mitad del tablero representa el mundo de la luz y la otra mitad, el mundo de las sombras. Se debe mantener un balance entre las dualidades para poder triunfar.

Al igual que otros diseños de Dirk Henn (Shogun y Wallenstein), este juego utiliza una torre de cubos para resolver los combates. Dichos combates no son del todo innovadores, pero la resolución sí lo es, pues aquellas tropas que perezcan del lado de la luz reencarnarán del lado de la sombra y viceversa.

Al inicio del juego cada jugador recibe dos razas (piensen en Small World) que el jugador debe combinar de buena forma para triunfar. Cada raza de luz se complementa con una de sombra formando un único tablero de jugador, lo que le da mucha variabilidad.

El juego es entretenido, pero es un poco más enfocado a los combates y en mi opinión, pierde en comparación con Wallenstein, pues este último tiene un pequeño motor económico que no se encuentra presente en Immortals. El arte me recuerda un poco al arte de mediado de los 2000s, pero estando sobre la mesa, con las piezas encima, se ve muy bien.

The Godfather: Corleone’s Empire

 

 

No soy fan de Eric Lang ni de CMON, sin embargo, en el pasado han producido juegos que me han sorprendido, y al ver el tema del Padrino en un juego, estuve intrigado:

El juego transcurre durante 4 actos, y está basado enteramente en la versión cinematográfica de la novela del Padrino, más específicamente, la primer película. Cada jugador representa una de las 5 familias: Corleone, Barzini, Cuneo Stracci y Tattaglia. En realidad, cada familia no tiene ninguna habilidad, y no recuerdo que se les llame por sus nombres, pero el enfoque del juego es obtener el control de Nueva York a base de la fuerza y el engaño, tal y como sucede con las familias de la película.

El jugador que más dinero obtenga al final de los 4 actos, será declarado el ganador. El dinero se obtiene durante diversas acciones que permitirán obtener el control de diferentes áreas del mapa. Sin embargo, el dinero obtenido no va directo a las arcas del jugador, sino hasta que el dinero haya sido lavado mediante otras acciones del mapa puede ir de la mano del jugador hasta su depósito personal. Adicionalmente, dinero le será entregado a cada jugador al realizar diversas acciones durante el transcurso del juego, es decir, metas que se hayan cumplido.

Cada región del mapa tiene dos regiones a controlar, una más directa y más poderosa que se obtiene mediante minis que representan a matones. La segunda forma, más sutil, menos directa, pero a la vez, más global, se obtiene mediante miembros de la familia, cuya posición en el mapa les permite controlar más de una región a la vez.

El juego es entretenido, si bien un poco simple. Para el tamaño de la caja y los componentes, esperaba un poco más. El juego tiene alto valor de producción, sin embargo, para la cantidad de estrategia que brinda, diría que la producción sobrepasa en mucho la “cantidad de juego” que se obtiene. El arte se ve muy anticuado, en especial el tablero, parece un juego de inicio de los 80s y no creo que haga voltear muchas cabezas.

El juego saldrá a la venta a final del mes y el precio de venta será de $80 USD.

Viral

 

Diseñado por Gil d’Orey y Antonio Sousa Lara y publicado por Arcane Wonders. En este juego cada jugador es un virus compitiendo por enfermar órganos de un paciente. Es un juego de control de área, donde cada área es un órgano es una región a ser competida.

Durante cada turno, se usa una carta de órgano emparejada con una carta de acción que permitirá al virus del jugador atacar o moverse dentro del cuerpo. Al final del turno procede una fase de premiación. Los médicos podrán contraatacar al virus que mayor estragos esté haciendo, si se llega a un nivel mostrado sobre el tablero lo cual provee un mecanismo para alcanzar al líder. Sin embargo, cada virus puede adquirir ciertas características que le harán inmunes a los ataques de los antibióticos, haciendo el ataque de los médicos fútil.

El diseño gráfico es vibrante y personalmente me gusta mucho el arte y el paquete visual completo. Tiene un tema muy innovador y seguramente hará que sus amigos geeks los volteen a ver. El demo se ve interesante, pero entre más partidas hayan creo que se hará un poco repetitivo. Habrá que esperar a ver la versión final.
Ahora, qué tal:

Top 10 de preguntas sobre la convención de Dice Tower 2017

 

  1. ¿En dónde es y cuándo?

Son 5 días, generalmente durante la semana del 4 de Julio en Orlando Florida. Este año fue en el Hotel Caribe Royal.

  1. ¿Es mejor que ir a ver a Mickey y sus amigos en Disney World?

Sí.



  1. ¿Puedo llevar a mi familia?

Seamos claros, nadie de tu familia quiere viajar para verte jugar. Lo bueno, es que hay piscina y acá a la vuelta está Disney, entonces creo que sí.


  1. ¿Puedo comprar muchos juegos en la convención?

Venir solamente a comprar juegos me parece un despropósito, lo ideal es venir a jugar y a platicar sobre juegos 24 horas al día por 5 días seguidos, así al llegar a la casa ya lo habremos sacado de nuestro sistema. Sin embargo, si se quiere comprar, hay tres opciones:

Editoriales: Comprar lo último de lo último resulta siempre un poco oneroso, las editoriales conocen nuestro deseo insano de jugar y lucran con ello. Yo lo haría también.




Mercado de pulgas: Tienen muy buenos precios. Se hace una cola (de forma ordenada, como los gringos) para comprar cosas que miembros de Dice Tower no quieren en su casa (basura), o la otra cola para comprar juegos del público general (menos basura).




Gigante de ventas: Cool Stuff Inc, tiene sus puesto de ventas también, tienen muy buenos precios e incluso tienen horas específicas donde sacan juegos con algún daño en la caja a precios muy asequibles. Son unos monstruos.

  1.  ¿Hay muchos juegos nuevos?

No. Hay otras convenciones para eso, pero son más caóticas. Acá se enfocan un poco más en jugar. Vi el juego de Viral, Godfather, Immortals, y unos otros muy malos.



  1.  ¿Huele feo ahí dentro?

    Al inicio nos dieron un set de reglas. Una de ellas es la regla 6-2-1: 6 horas de sueño, 2 comidas y 1 baño mínimos al día. Sigue oliendo algo feo, sí.

  1. ¿Tienen una buena librería de juegos?

No es muy completa. El año pasado tuve la oportunidad de ir a BGG Con y fue espectacular. Si quieren ir a jugar solamente, les recomiendo esa otra convención.



  1. ¿Se pueden conocer a muchos famosos?

Creo que sí. Pero si Ignacy Trzewiczek o Eric Lang te parecen famosos, siento un poco de tristeza… ahora si estuviera por acá Vlaada, seríamos amigos por siempre, siempre, siempre.


  1. Ya se va a acabar este top 10?

Sí.

  1. ¿Y hay premios y regalos?
Siempre hay basura que le regalan a uno como en todas las convenciones, y un sorteo más o menos. 

.
.
.
.
.
.

Les voy a dar otra pregunta.
0. ¿Es mejor estar encerrado jugando que estar en la piscina?
No lo creo… chapuzón


OK, eso si fue todo por esta semana.  Muchas gracias a Juan Pablo Molina por mandarnos esta nota desde Florida EEUU... espero que no te canses mucho en la piscina.  Hmmm... eso es buena pregunta, cuando nos mandan a alguna convención departe de TabletopGT???

eh???

Nunca??

Bahhhhhh...
Y bueno, muchas gracias por su atención, esperamos haberles informado y hasta entretenido un poco.  Este es Pablo Gordillo, escribiendo para la Revista Level Up.  Nos vemos la próxima semana.


***
Daniel Solís (Balargon) – Caballero Jedi. Amante de los videojuegos en todas las plataformas, gamer desde que tengo memoria. Ultra fan de los juegos de mesa y todo lo relacionado con la cultura Japonesa. Administrador en FB de PlayStation OwnersTabletop Games CRTodoJuegos, y Japonés CR. Responsable de nuestra sección de Juegos de Mesa: El Rincón Lúdico. Creador del canal de Youtube sobre juegos de mesa Ludonáuticos


Postea un comentario

Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.

Revista Level Up
Revista Level Up