Por Rosa Leiton.

Este 30 de Marzo salió a la venta el tan esperado juego nuevo de Ron Gilbert  y Gary Winnick(creadores de Maniac Mansion y Monkey Island) El juego fue financiado gracias a Kickstarter con una abrumador apoyo por parte de los fans.

Thimbleweed Park es una aventura de antaño, ambientada en 1987 por lo cual da un golpe bajo al corazón de los niños/adolescentes de los 90s que crecieron jugando aventuras gráficas. El juego tiene guiños a X-Files, Steven King, Twin Peaks, True Detective y a la famosa rivalidad entre LucasArts (Antes LucasFilms) y Sierra Online.


El juego tiene toda la apariencia de los juegos de los 90s, tanto por el arte como por la jugabilidad, incluso se puede cambiar la fuente de los diálogos y del menú por una idéntica a la de Maniac Mansion. Aparte de esto, el juego tiene 5 personajes jugables (como en Maniac Mansion y Day of the Tentacle) los cuales pueden ser intercambiados por el jugador.


El juego inicia con un asesinato y 2 personajes jugables, 2 "detectives" de agencias diferentes de los cuales no estamos seguros si son realmente detectives, ni que interés tienen con el asesinato, ya que parecen tener agendas personales que el jugador no conoce. Ambos pueden ser controlados independientemente por el jugador, sin embargo resulta un poco molesto que cuando caminas con uno, el otro personaje no te sigue, teniendo que cambiar múltiples veces de personaje para encaminarlo.

Estos detectives de apellidos Ray y Reyes (quienes parecen Mulder y Scully) arriban al pueblo de Thimbleweed Park para alertar al Sheriff del levantamiento del cuerpo antes de que termine de "pixelarse", el pueblo es decadente con muy pocas personas y las que todavía habitan son muy extrañas. El mayor logro del pueblo es una fábrica de almohadas que también provee de tecnología autosuficiente al pueblo, por lo cual varios negocios han cerrado sus puertas.


Los otros personajes jugables se nos presentan en forma de flashbacks, ninguna historia parece tener relación entre sí aparte del pueblo y su fábrica, los personajes no se relacionan directamente entre sí, sin embargo hay que resolver puzzles usando varios personajes que se ayudan entre sí "indirectamente" y sin conocimiento alguno, lo cual es un poco confuso para el jugador.

Muchas bromas son indirectas a marcas, juegos u otro material de cultura popular, sin embargo los chistes referentes a la rivalidad con Sierra son los más detallados, largos y directos, lo cual a veces nos hace sentir que ese rompimiento de la 4ta pared no termina de cerrar. Igualmente el juego nos presenta una infinidad de libros y nombres en la guía telefónica correspondientes a los backers del juego en Kickstarter, para alguien que no haya estado al tanto de que estos nombres y libros corresponden a "premios" o "beneficios" de los backers, podría resultarle confuso la cantidad de nombres e información que se le presentan, los cuales no tienen utilidad alguna.


Los puzzles son en su mayoría de dificultad normal, lo único que es un poco difícil es la cantidad de acciones que 5 personajes pueden realizar para desencadenar una reacción, y una que otra solución digna del "pollo de goma con polea", igualmente me han mencionado algunos errores que no afectan la continuación del juego, sin embargo no los he encontrado todavía.


Aunque el juego al principio parezca un poco desordenado y confuso debido a la cantidad de historias que ocurren simultáneamente (el juego y los puzzles se vuelven más difíciles según vayan apareciendo nuevos personajes), estas empiezan a tomar sentido y a relacionarse unas con otras según se va avanzando en el juego. De hecho, a lo largo del juego se nos olvida el pobre cadáver pixelandose en el río, nos vemos inmersos en una cantidad de historias diferentes que es como jugar muchísimos juegos a la vez.

El juego puede ser un poco frustrante para jugadores no acostumbrados a las locuras sin sentido de las aventuras gráficas, pero para esto cuenta con 2 dificultades, además ahora tenemos Internet para ayudarnos si nos sentimos estancados, cosa que no podíamos realizar en los 90's. Muchos piensan que el precio ($20) es caro para una aventura gráfica de pixeles (nunca faltan los que solo quieren ver 1080 HD 4k, gráficos hyperrealistas master race) pero definitivamente los vale, no sean tacaños.  El juego está en Steam, GOG, Mac App Store y XBOX One.

Feliz "click click" !

***

Rosa Leiton (Schattenjager) - Escritora asociada, arquitecta, y defensora a muerte de las aventuras gráficas. Administradora y creadora de contenido en las Comunidades Retro Gamers Arroz con Geek. La podrán leer regularmente en nuestras secciones Point&Click y Retro Gamer.

Postea un comentario

Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.

Revista Level Up
Revista Level Up