Por Carlos Alvarado.
Este fin de semana la cita es en el Melico Salazar. Una vez más Rhapsōdia Producciones y UCR Coral se unen para brindarnos un espectáculo único en Costa Rica: el anticipado Game of Choir en su tercera edición. El reconocido y querido director Didier Monge nos ofrecerá un espectáculo cargado de anime, pelٌículas y videojuegos icónicos que han marcado nuestras vidas en las últimas décadas. El equipo de Rhapsōdia Producciones describe la entrega de este año como “una impactante mezcla de música coral que incluirá una presentación de danza, música en vivo, banda, video y artes escénicas”.
![]() |
Archivo: Game of Choir II (2016) |
Revista Level Up ha participado en todas las innovadoras propuestas de Didier Monge y su gran equipo de colaboradores, y Game of Choir III no es la excepción. Tuvimos la oportunidad de conversar con su destacado director Didier Monge y el siempre asombroso José Wasserman, compilamos las mejores respuestas y nuevamente hemos logrado encontrar datos curiosos acerca de la anticipada presentación, que de seguro va a calmar, aunque sea un poco, las ansias de los fanáticos hasta que llegue la hora del gran espectáculo este fin de semana.
Revista Level Up: De todos los proyectos que el equipo ha planeado y presentado, ¿qué los lleva a elegir Game of Choir como su próxima presentación?
Didier monge: Ya tenemos como una pauta de fechas para lo que corresponden a los eventos de Rhapsōdia. Este año estamos incorporando nuevas actividades que no solo tienen que ver con shows artísticos, pero básicamente nuestras actividades se realizan por agenda, y por una tradición que estamos tratando de marcar es tener el Game of Choir en el primer semestre y el Symphony of Fate en el tercer trimestre. Game of Choir es como la actividad que todo el mundo está esperando.
José Wasserman: Es darle el seguimiento a esa idea, ver que a la gente le ha gustado, siempre y cuando la gente sigue asistiendo, y si Didier se anima vamos a seguir con Game of Choir.
Didier: Sí, nosotros también marcamos una pauta de crecimiento de Game of Choir I a Game of Choir II, y creo que eso hizo que de alguna manera la gente viera que todas estas actividades y todo esto que nosotros hacemos, lo hacemos no solamente con mucha pasión sino que queremos crecer; entonces, la propuesta que tenemos ahora para Game of Choir III definitivamente va a ser muchísimo mejor que la de Game of Choir II en todo sentido. Es una expectativa que nosotros hemos dejado en el público, con el repertorio, con las artes escénicas, con la danza, con cosplays, con vestuario con luces, con todo maquillaje, y con todo material que podemos agregar al show vamos a ir haciendo que de alguna manera este show vaya creciendo y creciendo y ojalá que nos vayan acompañando más y más fans porque por ellos es que hacemos todo este gran montaje.
![]() |
Archivo: Journey of Fate, otra gran entrega de Rhapsodia producciones y UCR Coral |
Revista Level Up: Luego de haber experimentado Game of Choir en dos ocasiones anteriores, ¿cómo ha evolucionado la selección de las obras musicales para esta tercera edición?
José: Por lo general lo que hacemos es una lluvia de ideas de qué es lo que está más trending, que es lo que está más solicitado por la gente, y en base a eso mismo que escoge la gente o lo que está más popular.
![]() |
Archivo: Didier monge (centro izquierda) y José Wasserman (derecha) |
Didier: Siempre tenemos una tendencia clara hacia la música de videojuegos. Hemos venido haciendo énfasis a los otros tres géneros a los cuales nos dedicamos. Por ejemplo, en el primer Game of Choir tuvimos un poquito más de música de películas, un poco menos de anime y más o menos de videojuegos. En Game of Choir II tuvimos mucho énfasis en anime, bastante también en videojuegos y películas un poco menos. Y ahora creo que le toca más énfasis a los videojuegos, y también, como dice Jose, no solo buscamos las tendencias actuales, sino también como ese repertorio que todo el mundo espera y que es tradicional del Game of Choir y que más bien la gente nos pide que por favor esté esa música.
Revista Level Up: Nos encantaría pudiesen explicar el proceso de audiciones para Game of Choir III. También, ¿cómo comparan el proceso de selección actual con ocasiones anteriores?
Didier: Estamos tratando de hacer más práctico el proceso de audiciones. Esta vez lo que realizamos fue una audición de las dos organizaciones tanto del proyecto de Rhapsodia Producciones que es Vintage Academy. Los estudiantes de la academia que se prepararon para esta audición son estudiantes activos de la academia y además de esto no necesariamente son coristas de UCR Coral, y también teníamos a todos los coristas de UCR Coral y también teníamos todos los coristas de UCR Coral que obviamente tienen posibilidad de participar.
Revista Level Up: Tres ediciones después, ¿qué tal se siente el reto de organizar un evento del calibre de Game of Choir?
José (se ríe junto a Didier): ¡Esa es una pregunta para cuando uno está sintiendo el ácido! Es una mezcla de estrés, y a la vez es tan llenador el sentimiento cuando uno ve que todo va sucediendo poco a poco y uno empieza a ver, no solo afuera, no solo la pequeña parte, sino la producción como un todo, y ya puesto en escena uno dice: al chile haberme roto la espalda, haber hecho todos los sacrificios que hice, haber hecho todo el trabajo que hice con toda esta producción, con toda esta gente hermosa, ¡vale la pena!
Didier Monge: ¡Estoy completamente de acuerdo! Yo le agregaría, además, que nosotros como productora tenemos la responsabilidad, y para eso siempre evaluamos los procesos de producciones anteriores, de marcar crecimiento, de si ocurrió algún error que no volviera a cometerse esta vez. Estamos más preparados tenemos muchísima más experiencia. La música está sonando mejor que cualquier Game of Choir , que es lo ideal porque el show es un show musical. Y creo que todos los aspectos se están manejando de una mejor manera para dar un mejor show. Y sí, la expectativa es fuerte porque sabemos que la gente quiere un mejor show cada vez, entonces cada vez hay que ponerle más, cada vez hay que esforzarse más, cada vez hay que tener todo más claro y más rápido para que el show sea maravilloso.
***
Recordá que con Revista Level Up podés ganarte un pase doble para disfrutar de un espectáculo único en el país, el cual contará con la participación de grandes artistas como Awaken Sky y la Orquesta de Cámara Jóven de Costa Rica.
Luneta VIP ₡15.000
**Pre-venta de Luneta VIP con UCR Coral (₡10.000)**
Luneta General ₡10.000
Palco 1° piso ₡10 000
Balcón 2° piso ₡10 000
Palco 2° piso ₡9 000
Balcón 3° piso ₡9 000
Palco 3° piso ₡7 500
Galería ₡5 000
***
Publicar un comentario
Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.