Por Sofía Chaves.
Ocho de la noche, una calle cualquiera en la ciudad. Usted va caminando tranquilo hacia su casa, perdido en su música y con la cabeza en quien sabe dónde. A usted nada le estorba y no tiene prisa, pero de la nada alguien interrumpe su paz y le exige el teléfono. Treinta segundos y todos sus pertenencias menos después, su paz terminó en el carajo y usted sabe que el sistema no lo va a ayudar a recuperar su quincena. ¿Cuánto faltará para que podamos caminar tranquilos sin preocuparnos porque algún descarado se apropie de nuestras cosas?
Los japoneses siempre se adelantan pensando en esas posibilidades, y el escenario del que escribo hoy es el de Psycho-Pass. La idea es la siguiente: en el 2113 los japoneses están resguardados por Sybil System, un sistema que activamente mide los estados mentales de la población. Con esto es sencillo ubicar a los criminales en potencia y tomar medidas preventivas al respecto, sea aprehender o eliminar al sujeto dependiendo de su coeficiente criminal.
![]() |
Dominator: arma operada con el sistema que decide el juicio de un criminal. |
La historia se cuenta desde la perspectiva de Akane Tsunemori, una inspectora que recién entra a trabajar en la unidad de policía. Ella se encargaría de buscar criminales junto con un grupo de enforcers, individuos con coeficientes de criminalidad altos que apoyan a la policía en sus labores.
La serie nos muestra las caras oscuras de la utopía que plantea el sistema y, aunque usted no se considere fanático del género policiaco, le prometo que Tsunemori y su equipo lo tendrán intrigado desde el primer episodio. Esta obra de Urobuchi tuvo su primera temporada de 22 episodios en el 2012 y su segunda temporada comenzó ayer.
La verdad, recomendadísima. Si llegan a ver la serie les dejo una pregunta: ¿preferirían vivir con el sistema o con la incertidumbre actual?
***
Sofía Chaves - Estudiante de Diseño Publicitario y diseñadora web. Escritora. Apasionada del manga, anime y la música, temas de los cuales escribe regularmente en nuestra en nuestra Zona Geek .Sofía Chaves - Estudiante de Ing. en Computación y diseñadora freelancer. Escritora. Apasionada del manga, anime, la música y los videojuegos, temas de los cuales escribe regularmente en nuestra en nuestra sección de Cultura y Videojuegos y nuestra Zona Geek de la Revista Level Up.
Publicar un comentario
Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.