Los DLCs llegaron para quedarse. O por lo menos así pinta el futuro en Ubisoft, tras las declaraciones de Chris Early, vicepresidente de publicaciones digitales de la compañía francesa, que ha señalado recientemente en una entrevista a GamesIndustry que los paquetes descargables han tenido una amplia aceptación en el mercado, tomando como ejemplo los diseñados para Assassin's Creed IV.
"No hubo oposición. Los DLCs son aceptados, al igual que los pases de temporada. Es interesante ver cómo se empieza a pensar en los pases de temporada como un acceso a servicios. Los usuarios de nuestros pases tienen eventos destinados a ellos, por eso son más que un DLC."
El principal responsable de esto según Early, ha sido el proceso de adaptación que juegos como 'Clash of Titans' han logrado en el mercado móvil, invitando a los jugadores a descargar contenido extra, para impulsar a los jugadores en consolas a adquirir esos mismos contenidos.
"Conozco personas que han gastado decenas de miles de dólares sobrepasando los cinco dígitos o más en 'Clash of Titans'. ¿Quién iba a pensar en eso?. Pero nadie está realmente enojado por ello. Así es como un chico decide jugar, y está jugando contra otras personas del mismo calibre, ya que llegaron allí a través de gastar cientos de horas jugando el juego o decenas de miles de dólares"
Sin embargo, el punto interesante de la perspectiva de Early es que los juegos no pueden alejarse aún del mercado físico, ya que según su experiencia, los tiempos de descargas en países con conexiones limitadas, afectarían en gran manera el desarrollo que hasta la fecha ha tenido la industria.
"Tengo parientes en algunas partes de los EE.UU., que tardan varios días para descargar un juego. Eso va a parar a la industria. Cuando uno mira lo que la gente hace con el ancho de banda que hay en comparación con lo que se hace con el ancho de banda en algunos de los estados de sobrevuelo, que es una diferencia radical."
¿Ustedes que piensan sobre este tema este tema gente? ¿Se encuentra el futuro en el DLC?
***

Me parece que los juegos dejaron de costar 60$ hace rato y ahora cuestan aproximadamente $120 con el season pass.
ResponderEliminarDe mi parte los trato de evitar. Solo los compro en caso que tengan un verdadero valor agregado (capítulos adicionales extras, que estén a buen precio, pero generalmente me espero a versiones Goty como hice con RDR y gta4). La mayoria de los casos me parece q no merece comprarlos. Mis ultimas excepciones: mass effect, Outlast
ResponderEliminar^ el de Outlast es casi mejor que el juego en sí
ResponderEliminarel unico juego que le compre los DLCs fue a mass effect 2 y 3 ya que nunca salio una version completa de dichos juegos, los demas solo goty, ultimate, complete editions compro
ResponderEliminarNunca e pagado por algo que ya está en el juego y nunca lo haré.
ResponderEliminarCompré casi todo el DLC de injustice. Ahora q lo pienso, casi q no vale la pena
ResponderEliminarEs dificil no ver los DLC's como contenido que realmente el juego tenia que contener ya, con los +$60 que se pagan por él.
ResponderEliminarYo también trato de evitar los DLC´s y así también los juegos con este sistema, aunque perdono a aquellos juegos que sacan solo un DLC o 2 pero son contenidos realmente innovadores y durables
ResponderEliminarPublicar un comentario
Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.