La mayoría de los smartphones actuales ofrecen buenas cámaras. Pero solo unos pocos logran ese equilibrio entre tecnología, inteligencia artificial y una experiencia fotográfica realmente intuitiva. El HONOR 400 lo consigue, y por eso decidimos poner a prueba su cámara en distintos escenarios. No en laboratorio, sino en condiciones reales, tal como la usaría cualquier persona en el día a día.
Retratos con luz natural: calidez, enfoque y profundidad real
La primera prueba la realizamos durante una sesión informal en exteriores, al final de la tarde. Queríamos ver qué tan bien respondía la cámara principal al capturar rostros con luz suave, sin filtros ni configuraciones manuales.
El resultado fue excelente. El HONOR 400 detectó automáticamente el rostro y aplicó un efecto de desenfoque (bokeh) muy bien logrado, sin recortes artificiales. La piel se mantuvo con tonos naturales, sin ese efecto "piel de porcelana" que muchas veces resulta poco realista. Además, el rango dinámico fue capaz de equilibrar la luz del fondo sin quemar el cielo ni oscurecer los detalles del rostro.
Fotografía nocturna: más luz de la que esperábamos
Quisimos llevar al límite su rendimiento en baja luz. Salimos a caminar por la ciudad de noche, sin flash, y capturamos desde paisajes urbanos hasta objetos en sombra, como un mural en una calle apenas iluminada.
Activamos el modo nocturno y en cuestión de segundos obtuvimos imágenes con colores bien balanceados, sombras definidas y un nivel de detalle que sorprende para un sensor de este tamaño. Lo más interesante es que no hubo necesidad de trípode: la estabilización óptica y digital permitió disparar con pulso normal y aún así obtener tomas nítidas.
Colores, texturas y primeros planos: fidelidad sin artificios
En interiores, fotografiamos alimentos, plantas y elementos de distintos materiales para evaluar cómo interpreta la cámara la textura y el color.
El teléfono mostró una excelente reproducción de color, sin sobresaturación. Al acercarnos a elementos pequeños, el enfoque automático respondió con rapidez y precisión, lo que permitió capturar detalles como la rugosidad de una hoja o las burbujas en una bebida con una nitidez sorprendente. La cámara ultra gran angular también mantuvo una buena consistencia en color respecto al lente principal, lo que no siempre ocurre en otros modelos.
Video en movimiento: fluidez y enfoque inteligente
En pruebas de video, caminamos mientras grabábamos con la cámara trasera en 4K. Aquí la inteligencia artificial del HONOR 400 mostró una de sus mejores caras. El enfoque continuo mantuvo el rostro perfectamente definido, incluso al girar o cambiar de iluminación. La estabilización digital redujo notablemente las vibraciones y el audio capturado fue limpio, con buena separación del ruido ambiente.
También probamos grabar en cámara lenta y en modo retrato en video, y en ambos casos el software aplicó transiciones suaves y agradables, ideales para redes sociales sin necesidad de editar después.
La experiencia completa: una cámara que piensa antes que tú
Más allá de las especificaciones técnicas, lo que más destaca de la cámara del HONOR 400 es su capacidad de anticiparse a lo que quieres capturar. La inteligencia artificial no es solo marketing: realmente hace ajustes automáticos que optimizan cada toma, desde el brillo hasta la nitidez, pasando por el modo de escena ideal.
No se trata de tener muchos megapíxeles. Se trata de cómo el software, los sensores y la IA trabajan juntos para lograr resultados consistentes, bellos y profesionales sin complicaciones.
Conclusión: una cámara que sorprende, en un dispositivo con presencia
El HONOR 400 no es un teléfono más con buena cámara. Es un equipo fotográfico portátil que se adapta a tus momentos. Desde retratos casuales hasta escenas exigentes, responde con calidad, velocidad y precisión.
Y si a eso le sumamos su diseño elegante en color negro, sobrio pero con carácter, estamos frente a un smartphone que combina estilo y rendimiento de forma impecable.
Para más noticias de entretenimiento, experiencias, lanzamientos, tecnología, videojuegos, cine, cultura geek y más síguenos como Revista Level Up en Instagram y Facebook.
Publicar un comentario
Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.