Por ELLAS Geek | prensa@revistalevelup.com
¿Pensaste que Natasha Romanoff fue la única Black Widow? Pues muchos también lo creímos, hasta que conocimos a Yelena Belova. Una joven, que al igual que Nat, fue entrenada en La Habitación Roja; experta en artes marciales, uso de armas y una gimnasta olímpica. Pero ¿cómo obtuvo el alias de Black Widow?
Al igual que todas las otras chicas, era una huérfana dispuesta a seguir las órdenes que diera su gobierno; una espía implacable (incluso con calificaciones más altas que las de Natasha) pero no dejaba de ser humana y la supuesta muerte de su entrenador Pyotr Vasilievich Starkovsky la desgarró tanto, que en ese momento, ella misma se autodenominó Black Widow y fue en búsqueda de los asesinos de su mentor.
La supuesta muerte fue sólo una trampa; necesitaban un medio conductor que la llevara a sustituir a Nat y a reclamar el título de Black Widow; pues a Romanoff se le consideraba una traidora y el gobierno ruso seguía requiriendo los servicios de un arma letal como ella.
Bajo esta perspectiva, Yelena lo entendió todo, en el mundo había espacio para una única Black Widow, y desde su perspectiva el título le pertenecía. Para esto, debía matar a su entrenador y a la misma Natasha; esta última, le ganó en combate -por estrategia y experiencia- pero cuando Belova tuvo la oportunidad de dispararle, le perdonó la vida, esto para seguir compitiendo por ver quién es mejor.
Nat la instó a buscar su propia identidad y dejar de obedecer las órdenes de un gobierno ingrato. Estas palabras llevaron a Yelena a apartarse del espionaje e iniciar una vida en el modelaje y moda en Cuba.
Publicar un comentario
Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.