• El simulador de vuelo para PC tiene una alta fidelidad gráfica y puede ser aún más realista con las memorias y SSD adecuadas.
Por regla general, una experiencia de simulador debe ofrecer al usuario una inmersión lo más cercana a la realidad, y un punto fundamental para que esto suceda está vinculado a la tecnología utilizada. En agosto llego al mercado Microsoft Flight Simulator, la nueva versión del simulador de vuelo de Microsoft para PC, que permite al jugador viajar a través de más de 37,000 aeropuertos y 2 millones de ciudades con diferentes aeronaves y experimentando distintas condiciones climáticas. El juego ofrece un nivel muy alto de realismo en sus gráficos, sin embargo, solo ofrecerá el máximo rendimiento cuando se ejecuta en una computadora preparada. Para asegurarte de que las condiciones sean ideales y puedas disfrutar de la mejor experiencia, sigue los 4 consejos que ha preparado Luis Perez, Gerente de Tecnología para HyperX Centroamérica:
1. Optar por 32GB de RAM y utilizar memorias idénticas
Cargar el mapa mundial y renderizar en 3D no es una tarea fácil, incluso para las computadoras modernas. En general, durante el juego en modo para un jugador, el consumo de RAM puede fluctuar entre 9 y 15GB. Lo ideal para mantener el mundo virtual alrededor del avión siempre cargado en detalle y obtener una experiencia aún mejor y más inmersiva la recomendación es optar por 32GB de RAM. HyperX ofrece memorias RAM de 32GB, en versiones individuales o kits de 2 a 4 módulos.
Las configuraciones de RAM más pequeñas, como 16 GB, que incluso se considera la recomendada por Microsoft, pueden terminar funcionando al límite y no entregando el resultado esperado. De forma predeterminada, el juego crea automáticamente un caché (un almacén de información al que el programa puede acceder en cualquier momento) de 8 GB, lo que limita la posibilidad de procesar la memoria. Por tanto, para un mejor resultado es fundamental que el usuario utilice memorias idénticas (doble canal) con las mismas capacidades de almacenamiento, ya sea para 8GB, 16GB o 32GB. La experiencia será aún mejor si la frecuencia de estos componentes es lo más alta posible entre los compatibles con el sistema operativo en uso.
Publicar un comentario
Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.