Por Jose Villarreal | Escritor
¡Hola, Hola! ¿No encuentras nada nuevo en el catálogo?, ¿tus amigos te
recomiendan siempre más de lo mismo? o simplemente se trata de ya terminaste todas las series que
tenías pendiente. Bueno, en cualquiera de esos casos no te preocupes; el día de hoy te voy
a recomendar algunas series por descubrir que no deberías dejar pasar para que
puedas salir de la rutina y quien sabe, quizás rellenar ese vacío existencial que
te dejó terminar tu última serie. El día de hoy, con 4 puntuales argumentos la serie que les quiero recomendar es The Umbrella academy. Está es una seria que
combina super poderes con dramas familiares y que hace solo unos días se estrenó
su segunda temporada en Netflix, misma que promete ser mejor que la anterior.
¿Ahora bien, porque te la recomiendo?
1. Primero que todo, La trama.
La serie nos presenta la historia de cómo a las 12 horas del
primero de octubre de 1989, 43 mujeres dieron a luz sin que alguna de ellas
hubiera estado embarazada al comenzar el día. El excéntrico millonario,
científico y aventurero, Sir Reginald Hargreeves decidió localizar y adoptar a
tantos de estos niños como le fuera posible y entrenarlos. Sir Hargreeves
consiguió cinco niños y dos niñas, de los cuales 6 resultaron tener habilidades
sorprendentes. Hargreeves educó a los niños dentro su mansión, a la que bautizó
como The Umbrella Academy con la finalidad de que pudieran salvar el mundo. Sin
embargo, con el tiempo la familia se disolvió y cada uno de sus integrantes
siguió su camino.
Con la muerte del padre los hijos
ya adultos vuelven a encontrarse para su funeral. Uno de los puntos
interesantes de la serie es como nos presenta diferentes subtramas; dentro de
las que se encuentran descubrir qué pasó con su padre y adentrarnos dentro de
la historia de cada uno de los 7 integrantes de esta particular familia; Luther,
Diego, Allison, Klaus, Vanya, Ben y Cinco. Cada uno de ellos tendrá que lidiar
con sus poderes, su educación, su pasado y las consecuencias en el presente. Sí
bien es cierto, se presentan una gran cantidad de historias paralelas La serie
consigue desarrollar un buen tratamiento con cada una de ellas Ahora bien,
parte de lo que la hace bastante interesante es que nos presenta que no estamos
ante una historia simple y normal de superhéroes. Sino que profundiza mucho más
en el drama familiar y los complejos vínculos que conservan cada uno de los
personajes. De esa forma, a partir de las escenas del pasado y del presente se
entiende más sobre las motivaciones y comportamientos de cada personaje.
2. El elenco
Aunque la mayoría del elenco es relativamente desconocido, con excepción de Ellen page. Este es uno de los aspectos más importantes de la serie;
porque cada uno de los personajes que integra la historia tiene algo con lo que
puedes sentirte identificado. Los seis protagonistas son muy diferentes entre
sí, lo que ayuda a que la trama sea ágil y quieras saber más sobre cada uno. Sus conflictos, traumas del pasado o motivaciones, te mantendrán a la expectativa
de lo que puede pasar. Por otro lado, aunque
los personajes secundarios podrían no ser muy relevantes, en The Umbrella
Academy contribuyen a hacer más grande la narrativa, con subtramas qué
enriquecen el conflicto y que afectan directamente a los protagonistas.
Sin duda, parte de las revelaciones de esta serie es Aidan Gallagher, quien
interpreta a Cinco, ya que si bien luce como un niño su personalidad
corresponde a un hombre adulto con muchas experiencias vividas el actor logra
transmitirle una seriedad y madurez al personaje lo que le brinda credibilidad
a su actuación.
3. La banda sonora
Sin duda, una de las cosas que no puedo dejar pasar cuando veo una serie o pelicula es la banda sonora.Tengo que admitir que una de mis partes favoritas de la serie es la música que tiene. Todos los capítulos y escenas
están perfectamente musicalizados con géneros variados, como pop, rock o música
instrumental. Personalmente, la lista de canciones que acompaña la historia me parece
magníficamente bien realizada, además, en la serie la música termina siendo más
importante de lo que podrías imaginar.
4. Por ultimo, Respeto hacia el material original
La serie está basada en la serie de cómics homónima creada por
Gerald Way.
Ahora bien, con tantas series y películas basadas en superhéroes, cada vez
es más común que las productoras se tomen ciertas libertades con respecto al
material original. Esto no pasa en The Umbrella Academy ya que, a pesar de que
sí hay diferencias entre el cómic y la serie, la esencia se mantiene y se
justifican todos esos cambios con personajes bien desarrollados, conflictos
bien cimentados y una historia bastante entretenida.
Por estás razones, The Umbrella Academy es definitivamente una serie por descubrir y que vale la pena de ver. Te invito a que si le das una oportunidad a la serie; nos visites en nuestras redes sociales y nos cuentes que te pareció.
Sigue todo el acontecer y lo mejor de la industria de videojuegos, la tecnología, los eSports y la cultura geek en Revista Level Up a través de nuestras redes sociales en Facebook, YouTube y Twitter.
Publicar un comentario
Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.