Por Pablo Vargas | pvargas@revistalevelup.com.

Delta Force regresa por todo lo alto, trayendo una propuesta sólida, trabajada con cuidado y con un impacto inmediato tanto en su campaña como en el multijugador. El gran atractivo inicial es que todo el contenido —desde la historia hasta el online competitivo-, es completamente gratuito, algo que sorprende en un mercado donde la norma es cobrar por cada modo adicional y hasta por respirar. Sin embargo, lo más destacable es que a pesar de estar gratis, no se siente en absoluto como un producto barato o de menor calidad; al contrario, se percibe como un título premium en toda regla trabajado hasta el último detalle.

Empezando por un apartado gráfico alucinante que gracias a la potencia del Unreal Engine 5, ofrece entornos realistas, con una iluminación dinámica que potencia la inmersión en cada misión y hace que se sienta cada escenario hasta la médula. Los detalles en texturas, modelados y destrucción de escenarios se sienten de última generación, y todo corre con una fluidez impecable a 4K/60FPS en PlayStation 5 Pro, que refuerza la experiencia jugable al darle vida a los escenarios bélicos con un realismo sorprendente, especialmente en su modo campaña.


Y es que la campaña de modo historia se encuentra centrada en la operación “Black Hawk Down”, cuando en 1992 la tripulación de un helicóptero Black Hawk fue derribado durante la Batalla de Mogadiscio; el hecho de que este basada en los hechos históricos, hace que se note el esfuerzo por apegarse a la realidad sin perder atractivo narrativo. El guion toma referencias directas de la obra cinematográfica de Ridley Scott, el libro de no ficción del periodista Mark Bowden, pero añade giros creativos que enriquecen la experiencia, logrando un equilibrio perfecto entre fidelidad y entretenimiento, siendo el resultado es una historia sólida, emocionante y respetuosa con los sucesos que inspiraron la trama.

Además, la campaña apuesta por un realismo contundente, divida en varias operaciones en las que no hay regeneración mágica de vida, guardados manuales o ningún tipo de guardado; los medicamentos y las balas son limitados, y la gestión de recursos se convierte en un factor clave. La tensión aumenta con una acertada mecánica de “game over” que hace que si eres abatido durante la misión (es decir, te desviven) se acaba la partida y vuelta a empezar de cero la operación que eleva la adrenalina en cada enfrentamiento. Este diseño recuerda a los primeros títulos de la saga, aportando una sensación de vieja escuela que hará vibrar a los jugadores veteranos y a los fans de los títulos de combate realista en los que no te curas por arte de magia o eres un Rambo con medpacks a granel y balas ilimitadas.


Asimismo, el multijugador no se queda atrás y ofrece dos experiencias bien diferenciadas. Por un lado, el modo de incursión/extracción cooperativo en PvE, donde un escuadrón de 4 jugadores deben cumplir misiones en entornos hostiles contra una IA bastante destacada y el que debemos sobrevivir -al estilo Helldivers 2-, a un mar de enemigos, completar objetivos y esperar la extracción o solicitarla antes de que se acabe el juego. Y sí, si mueres, otra vez Game Over, lo que hace que el modo sea adictivo y muy trabajado, con su propio pase de batalla y recompensas desbloqueables sin necesidad de gastar dinero, incentivando la cooperación y el compromiso a largo plazo de los jugadores.

Por otro lado, el PvP tradicional sorprende por su fluidez y diseño táctico. Con modos que recuerdan al “dominio” visto en títulos como Hell Let Loose o la demo de Battlefield 6, Delta Force logra un balance entre caos bélico y estrategia de escuadra, donde la acción es intensa y precisa, y el netcode responde con solvencia, evitando frustraciones en un género que depende tanto de la estabilidad en línea.


Al final del camino, la propuesta global de Delta Force combina lo mejor de dos mundos: una campaña seria, trabajada y con un fuerte componente narrativo, junto con un multijugador que sabe ofrecer variedad y rejugabilidad. Todo esto sin sacrificar calidad, incluso cuando se trata de un juego gratuito. Delta Force no intenta vender humo ni vivir de micropagos abusivos, sino entregar una experiencia completa desde el primer día. Y eso es algo que en tiempos de lootbox masivos o skins ridículas, se apueste por el realismo y la recompensa in-game. 

Aunque algunos puedan subestimarlo por no tener precio de entrada, Delta Force es un título que si hubiese salido como producto premium, justificaría sobradamente su compra y con un empaque técnico impecable, una campaña inmersiva y modos multijugador sólidos, está listo para plantar cara a gigantes como Call of Duty: Black Ops 6 y Battlefield 6, que con todo lo que ofrece, su calificación se la gana con creces: 9/10.

¿Quiénes por acá lo han jugado?

Sigue todo el acontecer y lo mejor de la industria de videojuegos, la tecnología, los eSports y la cultura geek en Revista Level Up a través de nuestras redes sociales en FacebookYouTube y Twitter
____________________________

Postea un comentario

Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.

Revista Level Up
Revista Level Up