Por Pablo Vargas | pvargas@revistalevelup.com.

Being the Ricardos (2021) es una película profundamente interesante que ofrece una mirada íntima y estilizada sobre un episodio real en la vida de la icónica actriz Lucille Ball, quien inmortalizó a Lucy Ricardo en I Love Lucy, uno de los sitcoms más emblemáticos en la historia de la televisión.

La historia se desarrolla con intensidad durante una sola semana en la que confluyen tres eventos clave y determinantes en la vida de Ball: la acusación de simpatizar con el comunismo durante el auge del macartismo, el anuncio de su embarazo —un hecho controvertido para la época en la televisión estadounidense— y la devastadora revelación de una posible infidelidad por parte de su esposo y compañero artístico, Desi Arnaz.

El guión, escrito y dirigido por Aaron Sorkin, avanza con ritmo dramático y crudeza, sin concesiones ni romanticismos innecesarios. El relato se construye a través de una estructura narrativa que intercala la acción con entrevistas ficticias a personajes que supuestamente fueron testigos de los hechos. Estas intervenciones funcionan como cortinas narrativas que aportan contexto histórico, matices personales y puntos de vista diversos sobre la compleja y apasionada relación entre Desi y Lucille.


En el centro de la película brillan las interpretaciones de Nicole Kidman y Javier Bardem. Kidman encarna a Lucille Ball con una precisión admirable, transmitiendo con sutileza su fortaleza emocional, su inseguridad profesional y su lucha constante por el control creativo de su personaje. Por su parte, Bardem ofrece un Desi Arnaz matizado, enérgico y lleno de carisma, destacando por su atención al detalle y por su capacidad para equilibrar lo emocional con lo explosivo. Ambos actores sostienen la película con actuaciones profundas y comprometidas, siendo, sin lugar a dudas, el principal motor dramático del film.

La ambientación de la década del 50 está lograda con esmero, desde el diseño de producción hasta la edición y fotografía, que refuerzan el tono serio y reflexivo de la obra. La cinta no busca ser una comedia ni homenajear livianamente a I Love Lucy; más bien, se posiciona como un drama histórico que lanza una crítica directa al clima político de la era McCarthy, al mismo tiempo que explora las tensiones inherentes a la vida de los artistas cuando sus carreras, relaciones personales y principios colisionan.


Si bien el guión está bien escrito e investigado, el verdadero sostén emocional y narrativo de la película reside en las interpretaciones protagónicas. Gracias a ellas, Being the Ricardos se eleva por encima de un simple biopic para convertirse en un retrato sensible y penetrante sobre la fama, la vulnerabilidad y el precio de ser una figura pública en tiempos turbulentos.

En definitiva, una obra sólida, inteligente y emocionalmente poderosa.

Sigue todo el acontecer y lo mejor de la industria de videojuegos, la tecnología, los eSports y la cultura geek en Revista Level Up a través de nuestras redes sociales en FacebookYouTube y Twitter
____________________________


 

Postea un comentario

Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.

Revista Level Up
Revista Level Up