Por Moisés Mora.
Pongámonos sinceros, desde un inicio quise
redactar algo sobre el hombre al que considero el padre de los videojuegos
modernos y quizás el hombre más influyente de toda la industria que tanto
amamos. Shigeru Miyamoto es el
dedicado de nuestra sección semanal y a continuación voy a explicar por qué.
En el marco de toda arte, ciencia o industria
siempre existen personas que se encuentran por encima del promedio, que
revalorizan e irrumpen en su área de expertis de manera soberbia y que son
recordados por todas las personas que forman parte de la misma. En el caso de
la industria automotriz tenemos a Henry
Ford con su cinta transportadora, en la física Albert Einstein y su teoría de la relatividad, en la electricidad a
Nicola Tesla y sus miles de aportes
y en los videojuegos a Miyamoto y su
increíble forma de ver el mundo.
Nacido un 16 de noviembre de 1952 en Kioto Japón, Miyamoto desde
una corta edad estaría interesado en pintar y dibujar. Sumado a lo anterior la
exploración en su natal Sonobe serían parte indispensable de su inspiración a
la hora de crear videojuegos. Ya en su juventud pensaría en convertirse en mangaka (especialmente como encargado de dibujar), sin embargo, renunciaría a
dicha carrera por temor a no ser lo suficientemente bueno. Diseñó y fabricó
además algunos juguetes de forma artesanal, los cuales presentaría a un amigo
de su padre, un amigo apellidado Yamauchi.
Cuando Shigeru
presentó sus juguetes como único currículum algo especial se presentó ante el
presidente global de Nintendo, algo
mágico sucedió y fue contratado como ilustrador para las arcades que la empresa
hacía entonces. Más adelante desarrollaría dos juegos antes de su primer éxito:
Sheriff y Radar Scope (todos desarrollados en mancuerna con Gunpei Yokoi). Ninguno de los juegos
anteriores fue exitoso, incluso Radar
Scope casi lleva a la quiebra a Nintendo por lo que el siguiente juego a
ser desarrollado sería vital para la compañía.
La fortuna sonreirá a Miyamoto y también a Nintendo
ya que el siguiente juego para arcade de la compañía sería desarrollado por Shigeru y consistiría en un triángulo
romántico entre un gorila, una chica y un carpintero. A menudo el equipo de
desarrollo se quejaba de las exigencias del joven talento, por fortuna lograron
programar el videojuego que tuvo un éxito arrollador.
![]() |
Una mancuerna increíble |
Ahora bien la saga se llamaría Donkey Kong en un inicio (aunque en al
principio Miyamoto quería llamarlo "Monkey Kong") luego con el
paso de los años (y las secuelas) se denominaría "Mario bros". Demás está decir que el argumento al ser lo
primero que se planteó dio paso a una revolución dentro del ámbito añadiendo la
narrativa como eje central a la hora del desarrollo.
Luego de su impecable éxito con Mario y de su
paso por los arcades, Shigeru se
abocará a otra labor un tanto distinta con Ice
Climbers y Duck Hunt hasta
llegar nuevamente a Mario. Pero esta
vez Super Mario, (alabado tanto por la
crítica como por los consumidores) reinventara los videojuegos nuevamente al
dominar con maestría nuevas técnicas de programación junto con elementos
innovadores como level ups y
desplazamientos lineales de izquierda a derecha.
![]() |
Todos odiamos a este perro |
Más adelante Miyamoto dejaría el avance lineal en su obra y se desprendería de
las plataformas para nuevamente crear un género con The Legend of Zelda. Las
aventuras y exploraciones que realizó a tempranas edades le sirvieron de
inspiración al maestro para crear otra obra tan universal e influyente como su opera prima.
En dicho juego tomaremos el papel de un niño
llamado Link quien realizaba un viaje alrededor de Hyrule. Según el propio Miyamoto el nombre del personaje se
debe a la relación que éste entabla con los demás y la forma en cómo se conecta
con ellos.
Ahora bien, la intención de Miyamoto con Zelda es que los jugadores se sintieran en un jardín en donde
podían explorar a placer, e interactuar con lo que los rodeaba (una idea
similar al concepto de Pikmin que
sería desarrollado en el Gamecube
posteriormente). Sumado a esto recrear su experiencia como niño se vio
reflejado en las mecánicas de juego del mundo de Zelda.
![]() |
La invención del mundo abierto |
Luego de esto y de varios juegos desarrollados
llegaría lo que muchos consideran el pináculo de su carrera con Super Mario Bros 3. El mismo sería considerado como uno de los mejores de
la historia y tendría tanto éxito que,
la gente en Estados Unidos por ejemplo, se trasladarían de un Estado a otro
para conseguir el ansiado título.
Seguido del tremendo éxito que obtuvo con Super Mario Bros 3. Miyamoto ayudaría a
su mentor (Yokoi) con dos juegos
imprescindibles en el catálogo de Nintendo: Metroid y Kid Icarus. Ambos títulos se enmarcan dentro del género acción y
aventuras, con la diferencia sustancial de que uno se lleva a cabo en el
espacio exterior, el otro en la mitología griega.
Ya en la época del Super Nintendo Miyamoto trabajará en dos nuevas franquicias: F-Zero y Star Fox. Para esta última franquicia utilizaría el chip Super FX creando así por primera vez un
juego en un incipiente 3D, el mismo chip sería utilizado en otro juego
desarrollado por Miyamoto en mancuerna
con Square Co: Super Mario RPG: Legend Of The Seven Stars.
Cuando apareció el Nintendo 64 Miyamoto capturaría la atención y la fascinación de
todo el medio con el inventivo y renovado Mario
en Super Mario 64, también crearía
lo que se considera hasta la fecha como el mejor juego de la historia: The Legend of Zelda Ocarina of Time. Sumado
a lo anterior el mismo Miyamoto
tendría su aparición en The Legend of
Zelda Majora’s Mask como un mascarero con tintes de ira (esto según quienes
trabajaban con él es un reflejo fiel de su comportamiento cuando produce
juegos).
Con la aparición del Nintendo Gamecube crearía una colección de juegos no tan basta como
en sus épocas anteriores, lo cual iría en decrecimiento incluso en Wii y Wii U. Sin embargo, nos entregó obras maestras como Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy II.
![]() |
Un juego épico |
Es importante recalcar que Miyamoto no solamente es un genio de la inventiva lúdica, sino que
además junto con Nintendo en 1985
logró sacar a la industria de la lamentable situación en la que se encontraba. También
es importante mencionar que Shigeru
no solamente se dedica a crear juegos, sino que gusta de tocar instrumentos
como la guitarra y el bajo y practicar deportes (actividades que le han valido
como inspiración para crear juegos como Wii
Sports y Wii Music).
Aficionado a los Beattles, con una inventiva extraordinaria, ganador del premio: Príncipe de Asturias de Comunicación y
Humanidades, padre del videojuego moderno, partícipe en más de 92 juegos
hasta la fecha y criador de perros semiprofesional, Shigeru Miyamoto es nuestro desarrollador mítico de esta semana.
![]() |
Gracias por todo maestro |
Pd: Con esta última columna despedimos la
sección por el momento. Espero leernos en nuevos reportajes. Saludos y gracias
por leer a quienes considero personajes indispensables en la industria del
videojuego.
***
Publicar un comentario
Siempre es un honor tenerte por acá. Gracias por compartir tu opinión con nosotros.